Como bien sabrá existen muchos
tipos de Marketing y, prácticamente todos ellos se han adaptado a cada canal de
comunicación.
Podríamos afirmar que con la
aparición del Social Media Marketing se ha generado un tipo de Marketing
específico para un canal de comunicación que, lógicamente, es Internet y en
concreto las Redes Sociales.
Para entender el Social Media
Marketing hay que tener claro que no estamos exhibiendo nuestra marca
(producto, servicio, etc..) si no estamos interactuando o manteniendo una
conversación digital con nuestro público objetivo si no ya clientes =
fidelizar.
Ahora bien, las empresas pequeñas
(y no tan pequeñas) tienen que entender que no se vende un producto o servicio,
se vende una solución, una satisfacción de necesidades que tiene el cliente
potencial o real.
Creo que en Proctler & Gamble UK han entendido muy bien los conceptos de viralidad, comunicación y, por
supuesto, una parte del Social Media Marketing. Y como no, la EMPATÍA. Que
nuestro público objetivo se sienta identificado con nosotros con una muy buena
campaña de Branding.
Al final, las empresas deben
entender que la relación con el cliente no finaliza con la compra, es solo el
principio de una bella “relación” que se fideliza durante el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario