No se asuste, no le voy a
sermonear ni dar una arenga, tranquilo. Llevamos mucho tiempo hablando ya de
las redes sociales, su importancia y demás.Como recordará, en anteriores
artículos, hemos hablado de la importancia de la interacción de la marca con su
cliente y/o público objetivo y un largo etcétera.
Recientemente han salido dos
estudios muy interesantes, uno realizado por la empresa de asesoría Recomend.Ly sobre las páginas
corporativas en Facebook de las diferentes marcas. El segundo, la 3ª oleada del
informe de resultados de redes sociales realizado por Cocktail Analysis sobre el uso de las redes sociales.
En el primer estudio, el
dato más llamativo es que el 82 % de las páginas corporativas de Facebook no
tienen más de 5 publicaciones al mes. ¿Usted cree que este tipo de perfil está
lo suficientemente actualizado? Es obvio, para nada. ¿Dónde está la estrategia
de Marketing de Contenidos de estas marcas? ¿Es correcta la comunicación con
los seguidores – público objetivo? Un apunte más sobre este informe: Los
personajes públicos del cine, deporte, política, etc… están mejor valorados que
los perfiles corporativos de las marcas.
En el segundo estudio
resume que, en ciertas redes sociales, hay una desbandada de usuarios o que ni
si quiera les inspira atracción. Tales como Twitter (63 %), My Space (57 %),
Tuenti (47 %), Yotube (35 %), son redes
sociales conocidas por los encuestados pero que no les atraen, ni si quiera, a
darse de alta por primera vez.
Aunque, lo más preocupante, es
que en Twitter (16 %), My Space (24 %), Tuenti (16 %), Yotube (17 %), los
usuarios se han dado de baja o tienen cuenta pero no la utilizan.
Si suma ambos porcentajes, la
efectividad de la captación y fidelización de cada red social no llega al 50 %
de los usuarios.
Los motivos que indican son
principalmente tres: 1º- Solo entraron para probar pero no les convenció, 2º-
No les parecieron útiles y 3º- Sus amigos se fueron de esa red social por lo
que la abandonaron.
Seguro que se pregunta qué cifras
tiene Facebook… demoledoras. Solamente el 11% no tiene cuenta pero la conoce y
solo el 11 % ya no tiene cuenta o no la utiliza.
Sorprendentemente – por las
cifras presentadas -, la conclusión
final, de este llamativo estudio, es que lo usuarios comentan que la red social
que probarán en el futuro y que más llama la atención es Twitter.
Resumiendo, estimado lector, si
sumamos cualitativamente ambos estudios, no cree que, ¿estemos predicando en el
desierto?
Publicado en el Publicista (Editora de Publicidaciones Especializadas, S.L.L.) el 01 de abril de 2.012
Publicado en el Publicista (Editora de Publicidaciones Especializadas, S.L.L.) el 01 de abril de 2.012
No hay comentarios:
Publicar un comentario