Le parecerá raro este titular pero viene “como anillo al dedo” para comentarle las últimas acciones que está haciendo Facebook.
Es cierto que, a través de los diferentes medios de comunicación, todos los días nos están bombardeando con esta red social, y la verdad, a veces cansa. Siento unirme, una vez más, a este bombardeo ya que últimamente está realizando muchas, muchas acciones pioneras y totalmente innovadoras para una red social.
Quiero partir de la salida a bolsa (NASDAQ), muy rumoreada desde hace más o menos un año. Hay especulaciones sobre cuanto valdrá la red social y si será una futura burbuja tecnológica o un valor en firme. Quién sabe… aunque en España no nos falta experiencia con las acciones tecnológicas, hace ya unos pocos años, de Terra ¿se acuerda?
Casualmente, junto con esta supuesta salida a bolsa, Facebook está lanzando multitud de proyectos (¿globos-sondas?) para rentabilizar – o demostrar su rentabilidad – al mercado.
Resumiéndole, además el proyecto Spartan ya comentado en otros artículos, Facebook ha lanzado un Ads para usuarios (¡ojo! no para empresas). ¿Cómo? Si, en breve usted como usuario individual de la red social podrá hacer una campaña de usted mismo sobre sus amigos. Me explico, cualquier empresa puede hacer una campaña de publicidad sobre un determinado público, segmentado o no según se estime durante un periodo determinado de tiempo. Pues bien, si ahora quiere destacar un post-estado-actualización o una fotografía y quiere asegurarse que sus amistades (recalco amistades) lo ven o leen, puede rascarse un poco el bolsillo – entre 1 y 2 € - e invertir en ¿Branding Personal?
El campo de pruebas está siendo Nueva Zelanda, donde también se probó la nueva biografía que nos trastocó a todos nuestro perfil, hasta que nos acostumbramos, claro.
Frótese los ojos y, como yo, piense en la picaresca española… ¿la empresa se hará pasar por una persona individual?
Si a todo esto, le unimos, el revuelo que ha montado General Motors anunciando que retira toda su publicidad de Facebook por escaso impacto en las ventas.
Siento ser reiterativo pero, en un artículo anterior, ya expliqué que no todos los productos ni todos los servicios pueden comercializarse en las redes sociales. Hay que tener claro “qué, cómo, cuando, dónde y por qué”. ¿Le suena?
En estos tiempos que corren, cabe aún más, la cuenta de resultados es la reina del baile. Vamos, para entendernos, las ventas.
Tenemos ya el significado del titular del artículo… las redes sociales NO son una navaja suiza que sirve para todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario