23 feb 2012

¡QUE VIENE EL LOBO!

Seguramente el titulo con el que pretendo dar sentido a este artículo lo habrá escuchado más de una vez. En mi caso se lo escuché cientos de veces a mis padres y abuelos, y luego.. el lobo llegó.

El pasado mes de enero salió publicado un estudio de Baynote en el que avisaba “del lobo” de las redes sociales. Concretamente detallaba que el 80,2 % de los usuarios encuestados aseguraban que las acciones de social media no han tenido ninguna influencia sobre sus decisiones de compra on line.

El 19,2 % restante que sí tuvo alguna influencia, destacando a Facebook como la red social que más le motivo la compra on line.

En el estudio, respecto a los hábitos de compra, se detalla que el 93 % de los encuestados estudia primero el producto en Internet y luego acude a una tienda física a comprarlo.

Los medios más valorados por los encuestados para recibir promociones, por orden de importancia, son  con el 62,5 % el correo electrónico, el 16,7 % la publicidad directa, 11,8 % los buscadores de Internet y el 6,9 % para ofertas diarias. Siendo Facebook el canal de promoción útil solo para un 2,5 %.

Reflexionando sobre estos datos, le hago varias preguntas: ¿Usted compra a todas las marcas que sigue en las redes sociales? ¿Cree necesario que todas las marcas deben de estar en las redes sociales, tomando como ejemplo  ficticio “tomates Fernández” o “clavos Martínez”? ¿Cree que una página de Twitter tiene un ROI aceptable para la inversión que necesita en recursos económicos y humanos? Y, por último, sin desmerecer la figura del Community Manager, ¿cree que este nuevo perfil profesional puede hacerse único responsable de la gestión de la comunicación de una marca en Internet?

roi aceptable en redes sociales

Estimado lector, si realmente ha contestado a las preguntas que le he formulado tiene la respuesta en la misma línea que la mía. No podemos perder la visión de la estrategia, la empatía comercial (fun-da-men-tal) y la adaptación de la marca al mejor canal de comunicación que conecte con su público objetivo.

Llámelo burbuja de las redes sociales o llámelo que viene el lobo pero tenga cuidado, que al final, siempre llega.

posible burbuja en las redes sociales


Publicado en el Publicista (Editora de Publicidaciones Especializadas, S.L.L.) el 16 de febrero de 2.012

No hay comentarios:

Publicar un comentario